"Es como un sueño estar en Toulon", se muestra eufórico el internacional italiano Juan Ignacio Brex ante su llegada al RCT

Y aquí tenemos a otro italiano en el Toulon Rugby Club. O mejor dicho, un italoargentino. El vicecapitán de la Squadra Azzurra, Juan Ignacio Brex, conocido como "Nacho" (33 años, 46 partidos internacionales), se une al equipo rojinegro como refuerzo experimentado y facilitador del juego. Recluta estrella para la línea de tres cuartos este verano, el excentro del Treviso se estrena desde su llegada.
¿Por qué aceptaste la propuesta de Toulon?
Es un club que siempre he visto. De joven, cuando veía rugby por televisión, solía ver Toulon, sobre todo en sus años de gloria: 2013, 2014, 2015... Me encantaba. También tengo amigos que jugaron aquí, como Facundo Isa. Me hablaron mucho del club, que es histórico en Francia. Para mí, es un sueño estar aquí. No pensé que este sueño se haría realidad. Pero se hizo realidad. ¡Y estoy muy feliz!
¿Era el momento adecuado para abandonar Italia?
Después de ocho años allí, y como las cosas habían cambiado en el club [Treviso, donde jugaba desde 2017] , llegó el momento de mudarme. Encontré esta gran oportunidad y, por supuesto, la aproveché de inmediato.
Entre Argentina e Italia siempre has vivido en un ambiente muy latino...
Soy de Argentina, así que para mí la pasión es crucial. Y sé que aquí en Toulon hay mucha. No solo dentro del club, sino también entre la gente de fuera. Dan mucho cariño. Eso es lo que me gusta.
¿Cuáles son sus primeras impresiones de la región?
Se ve increíble. Obviamente, vivir cerca del mar con mis dos hijos es diferente y genial para ellos. Tengo muchas ganas de ver el ambiente cuando empiece el campeonato.
Habiéndose enfrentado ya varias veces al Toulon, ¿qué espera de Mayol?
Vine con Benetton y ¡la afición estaba como loca! Eran muy ruidosos, no paraban de gritar. Cuando todo te favorece, este tipo de cosas te dan energía extra. En Mayol, espero descubrir mucha gente, pasión y energía. Siempre he competido en las mejores competiciones de Europa, y a veces incluso en Francia. Así que estar aquí significa mucho. Estoy aquí para intentar ganar, para conseguir algo.
¿Cómo te sientes entrenando tan cerca de tus ídolos, Ma'a Nonu y Sergio Parisse?
¡Es increíble! Intento mejorar observándolos o escuchándolos. Practicaron este deporte antes que yo. Así que, seguro que saben más (risas) . Es hora de escucharlos y mejorar aún más.
El Toulon cuenta cada vez con más italianos en su plantilla. ¿Su cercanía con Gianmarco Lucchesi, Paolo Garbisi y Andrea Masi facilita su integración?
Absolutamente. Soy como el chico nuevo que llega a la escuela (risas) . Y con ellos, ¡aprendo francés más rápido, porque les pregunto cosas constantemente! Y, como conocen al equipo, también puedo conectar con los demás más fácil y rápidamente.
Ya tienes una conexión real en el juego con Garbisi, tu apertura en la selección nacional y ex compañero en Treviso...
Definitivamente es aún mejor, aunque todavía tenemos que alinearnos juntos. Pero Paolo me conoce y yo lo conozco a él. Es muy apasionado y tenemos una gran conexión en la cancha. Siempre nos comunicamos mucho. Bueno, ahora tendré que hablarle en francés, ¡pero servirá!
La posible llegada de su compañero en el mediocampo, el fenómeno Tommaso Menoncello, a la selección nacional es muy comentada en Toulon. Tú, que lo consideras un hermano pequeño, ¿lo has hablado con él?
Sí, lo hablamos. Le dije que quería que viniera a jugar conmigo. Para mí, probablemente sea otro sueño estar en el mismo equipo que Tommy... ¡Otra vez! Después, tiene que hacer lo que quiera y ser feliz, porque es su carrera. Así que ya veremos. Pero espero que venga porque sería increíble tener a Tommy aquí.
Al pie del Faron, "Nacho" Brex se reencontró con quien fue uno de sus mentores en Treviso. El actual entrenador de backs del RCT, Andrea Masi, trabajó con el argentino durante sus dos temporadas en el cuerpo técnico de Leoni. "Me conoce muy bien. Trabajamos juntos mucho tiempo y, por supuesto, quería volver a jugar con él", asegura el pívot de 33 años.
Al otro lado de los Alpes, se dice que Andrea Masi contribuyó a la evolución del juego ofensivo del Brex. Anteriormente muy centrado en el uno contra uno, este último ahora asume un papel secundario de "facilitador". Y está encantado con la idea de volver a ver al técnico en el Var: "Obviamente, habíamos hablado de esta posibilidad. Lo llamé, él me llamó...". Y bromea: "Espero que haya presionado [a la directiva] para que viniera. No lo sé, ¡pero es probable!".
Los aficionados del Var presentes en los dos primeros entrenamientos públicos del verano se fijaron con ahínco para ver al internacional italiano de 1,89 m y 98 kg en el campo junto a los demás reclutas. El porteño explicó: "Tuve un pequeño problema en el cuádriceps. Ni siquiera fue una lesión propiamente dicha, pero estuve de baja diez días. Probablemente vuelva con el equipo el jueves [mañana]". Aunque quizá no pueda entrenar al 100% de inmediato, debería estar a tope a partir de la semana que viene.
Sé que soy diferente a Leicester [Fainga'anuku] . Tuvo una temporada excelente, pero no me comparo con él ni me presiono. Creo que el cuerpo técnico sabe lo que puedo aportar al equipo, y por eso me pidieron que viniera. Voy a intentar aportar mi experiencia, mis habilidades defensivas y ayudar al equipo a jugar un rugby excelente.
Var-Matin